Explica cómo evitar el cáncer a la piel por exposición a rayos UV y qué sustento legal tiene en tareas laborales.
¿Qué consecuencias tiene la exposición prolongada al sol? 
La exposición prolongada a los rayos solares (rayos ultravioleta A y rayos ultravioleta B) puede producir arrugas tempranas y daños muy graves como cáncer de piel.
¿Cómo protege la ley a las personas que trabajan expuestas al sol?
Los empleadores deben adoptar las medidas necesarias para proteger eficazmente a sus trabajadores cuando puedan estar expuestos a radiación ultravioleta. Para ello, los contratos de trabajo o reglamentos internos de las empresas, deben especificar el uso de los elementos protectores correspondientes, de acuerdo al Reglamento sobre Condiciones Sanitarias y Ambientales Básicas en los Lugares de Trabajo.
Esto aplica para todos los trabajadores que se rigen por el Código del Trabajo y los funcionarios públicos y municipales.
¿Cuáles son los factores de riesgo del cáncer de piel?
- Tener piel blanca, pelo rojo o rubio
 - Tener ojos claros
 - Quemarse fácilmente con el sol
 - Tener muchos lunares o pecas
 - Trabajar al aire libre
 - Haber estado expuesto al sol por mucho tiempo cuando niño
 - Haber tenido una quemadura de sol seria
 - Tener miembros en la familia con cáncer de piel
 
¿Qué medidas hay que tomar para prevenir el cáncer de piel?
- No exponerse al sol en las horas de máxima radiación: entre las 10 de la mañana y las 16 horas.
 - Evitar exponerse al sol con la piel húmeda, porque aumenta la captación de radiación solar.
 - Utilizar siempre bloqueador solar, con un factor de protección solar superior a 30, aplicándolo al menos 30 minutos antes de exponerse al sol y repetir su uso cada dos horas. Asegúrese de revisar la fecha de vencimiento del producto.
 - Usar siempre lentes protectores oscuros en las horas de mayor intensidad del sol, procurando que tengan bloqueador de las radiaciones UV del tipo B
 - Usar ropa hecha de tela con un tejido apretado para que los rayos del sol no pasen a través de ella y un sombrero de ala ancha.
 - Se debe usar bloqueador aunque el día esté nublado, ya que la luz ultravioleta atraviesa las nubes. Los rayos solares pueden también reflejar en el agua, la nieve y la arena blanca.
 - Consultar a un médico si alguna lesión de la piel no cicatriza espontáneamente o si un lunar crece, pica, duele o cambia de color.
 
Más información: Corporación Nacional del Cáncer
