Los países de la Alianza del Pacífico, del que forman parte Chile, 
México, Perú y Colombia, admitieron a Alemania, Italia, Holanda, Reino 
Unido y Suiza como nuevas naciones observadores del mecanismo de 
integración, informaron fuentes del gobierno colombiano a Efe. El despegue del mercado de capitales de la Alianza del Pacifico.
Según
 el ministro colombiano de Comercio, Industria y Turismo, Santiago 
Rojas, la admisión de esas naciones se produjo el pasado 2 de noviembre a
 instancias de los ministros de Relaciones Exteriores y de Comercio 
Exterior del mecanismo de integración.
"La Alianza del Pacífico ha despertado gran interés en diferentes regiones
 y son cada vez más los países que desean acompañar el proceso", afirmó 
Rojas quien señaló que con los Estados Observadores, se busca trabajar 
en diferentes temas estratégicos y afines del área de cooperación.
Agregó que la Alianza es un proceso de integración de puertas abiertas para que otras economías se sigan sumando a la iniciativa.
Agregó que la Alianza es un proceso de integración de puertas abiertas para que otras economías se sigan sumando a la iniciativa.
En calidad de observadores también están Uruguay, Canadá, Guatemala, Panamá, Paraguay, Honduras, El Salvador, Estados Unidos, República Dominicana, España, Francia, Portugal, Turquía, Japón, China, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda.
Las puertas abiertas...
"Los 
países observadores comparten con los Países Miembros los principios y 
objetivos establecidos en el Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico, y
 pueden aspirar a ser miembros plenos cuando lo deseen, siempre y cuando
 cumplan con los lineamientos y compromisos acordados por el Consejo de 
Ministros", explicó el ministro Rojas.
