A fines de noviembre se adjudicarán dos plantas térmicas por US$ 800 millones
El Ministerio de Energía y Minas adjudicará a fines de noviembre 
la construcción y operación de dos plantas termoeléctricas en el sur del
 país por un monto de US$ 800 millones, como parte del desarrollo del 
plan energético.
El ministro Jorge Merino explicó que la construcción de las centrales
 térmicas, de 500 megavatios cada una, son parte de un proyecto más 
amplio del Gobierno que busca construir un gasoducto para llevar el gas 
de Camisea al sur del país. "La buena pro de esas plantas se va a dar el
 29 de noviembre", dijo Merino.
Las plantas se construirán en las ciudades de Mollendo e Ilo, cerca a
 la operación de grandes mineras de cobre como Southern Copper y Cerro 
Verde. Esta concesión es parte del nodo energético del sur, que busca 
generar la demanda de gas que permitirá luego construir el gasoducto de 
US$ 2,500 millones y unos 1,000 kilómetros, que se extenderá desde 
Camisea hasta Moquegua. El consorcio o la empresa que construirá el 
gasoducto será revelado el 17 de febrero.
El Gobierno viene acelerando el proyecto integral energético, que 
incluye también la construcción de una planta petroquímica por otros 
3,500 millones de dólares. Expertos del sector consideran que, a medida 
que pasa el tiempo, se complica cada vez más el que el presidente 
Ollanta Humala logre concluir el proyecto integral para cuando deje el 
poder en julio del 2016. El plan, en su conjunto, representa además una 
promesa de Humala: llevar al sur peruano el desarrollo económico que ha 
registrado el país durante la pasada década.