Bolsa de Comercio de Santiago creará índice de sustentabilidad
La iniciativa congregó la participación de un total de 37 empresas 
expertas en temas de sustentabilidad, las cuales deberán presentar sus 
propuestas técnicas y económicas hasta el día 13 de diciembre. En tanto,
 el proceso de análisis y evaluación de las Ofertas y de adjudicación 
será del 16 de diciembre de 2013 al 30 de enero de 2014.
La Bolsa de Comercio de Santiago dio inicio al proceso de licitación privada para el desarrollo de un Índice de Sustentabilidad en la plaza bursátil, según se había anunciado durante el mes de junio por acuerdo de su Directorio, consigna El Diario Financiero.
La iniciativa congregó la participación de un total de 37 empresas expertas en temas de sustentabilidad,
 las cuales deberán presentar sus propuestas técnicas y económicas hasta
 el día 13 de diciembre. En tanto, el proceso de análisis y evaluación 
de las Ofertas y de adjudicación será del 16 de diciembre de 2013 al 30 
de enero de 2014.
Esta licitación, consiste en el desarrollo de una consultoría que 
tenga por objeto estudiar los modelos existentes en los mercados 
internacionales, realizar un diagnóstico de la situación actual en 
Chile en el ámbito de sustentabilidad, diseñar un modelo para determinar
 las características que debiese tener la metodología de clasificación 
de las empresas que formarían parte de un índice de sustentabilidad de 
la Bolsa de Comercio de Santiago y establecer los requisitos y condiciones en que se adjudicaría la operación del mencionado modelo.
Según destacó José Antonio Martínez, gerente general de la Bolsa de Comercio de Santiago, "en
 el mercado de valores existe un creciente interés por desarrollar 
índices bursátiles sustentables que consideren dentro de sus variables 
de selección criterios ambientales, sociales y de gobiernos corporativos, que permitan identificar el rendimiento de las empresas en estos términos,
 incentivar financieramente la incorporación de procesos sustentables y 
socialmente responsables en las empresas que participan en el mercado 
bursátil, así como incorporar variables de inversión sustentables, 
atendiendo demandas de inversionistas especializados en estas materias".
Asimismo, agregó que en este contexto, "la Bolsa de Comercio de 
Santiago, en su rol de empresa líder del mercado de valores local, busca
 sumar opciones para el desarrollo y promoción de la inversión 
responsable, por lo que el desafío de este nuevo índice de 
sustentabilidad se sitúa bajo este objetivo".
Este índice, como la marca asociada al mismo, será de propiedad de
 la Bolsa de Santiago y complementará la familia de índices que posee la
 Bolsa, donde destacan los índices IGPA, IPSA e INTER-10, los 
índices patrimoniales y los índices sectoriales. Además, la Bolsa de 
Santiago calculará y difundirá el respectivo Índice de Sustentabilidad.
En los mercados internacionales, los índices de sustentabilidad 
más conocidos son el Dow Jones Sustainability Index, calculado por 
S&P Dow Jones Índices y el FTSE4Good calculado por FTSE 
International Limited; mientras que en la región se destacan el 
Índice de Sustentabilidad Empresarial (ISE) de Brasil creado en 2005 por
 BM&FBovespa y el índice de sustentabilidad de la Bolsa Mexicana de 
Valores, el cual se implementó durante el año pasado