Los estratosféricos sueldos de quienes piden recortes salariales en España
El Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Comisión Europea
 se han puesto de acuerdo para lanzar un mensaje a España y presionar a 
los sindicatos y la patronal: el país necesita una importante moderación
 salarial para salir de la crisis y para que se empiece a generar 
empleo. En concreto, han propuesto bajadas de sueldos del 10%.
Precisamente
 de quienes apoyan la medida de rebajar los salarios en España llegan 
pocos ejemplos de moderación salarial. De hecho Christine Lagarde, la 
directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) se subió el 
sueldo un 11% nada más tomar posesión de su cargo. Cobra cerca de 30.000
 euros al mes y no paga impuestos.
En Bruselas, el presidente de la Comisión Europea, José 
Mauel Durao Barroso, cobra algo más de 26.000 euros al mes, mientras que
 un vicepresidente, como Olli Rhen, gana cerca de 24.000 euros 
mensuales, incluidos complementos. 
Estas cifras contrastas con el salario medio en España, que 
se sitúa en 22.899,35 euros, pero al año, según la Encuesta Anual de 
Estructura Salarial publicada el pasado mes de junio por el Instituto 
Nacional de Estadística (INE).
