Mark Mobius: "El temor de los mercados emergentes al fin de los estímulos de la Fed es exagerado"
"Bastante exagerado". Así define Mark Mobius, presidente 
ejecutivo de Templeton Emerging Markets Group, el temor de los mercados 
emergentes a la próxima retirada de los estímulos monetarios por parte 
de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos. 
"La gente
 no se da cuenta que los distintos programas de estímulo de la Fed, los 
llamados Quantitative Easing (QE) se han acumulado. No estamos ante una situación en que todo se detiene y todo el dinero desaparece. Se queda en el sistema", señala en declaraciones que recoge la CNBC. 
Para
 asegurar la recuperación económica, el banco central destina 45.000 
millones de dólares mensuales a la adquisición de bonos del Tesoro. Y 
combina estas compras con las de MBS (Mortgage-backed security o títulos
 respaldados por hipotecas) a razón de 40.000 millones de dólares 
mensuales.
En total la Fed destina 85.000 millones a 
compras de activos cada mes, y se ha comprometido a mantener los tipos 
de interés entre el 0 y el 0,25% hasta que el desempleo baje del 6,5%.
La Fed podría empezar a retirar sus estímulos monetarios posiblemente en septiembre, según anticipa el mercado. Pero "van a ver entrar más dinero en los mercados emergentes", prevé Mobius. 
Sus declaraciones se producen después de que la bolsa de 
Tailandia y la de Indonesia hayan registrado hoy caídas del 2 y el 4% 
respectivamente. Franklin Templeton gestiona alrededor de 834.100 
millones de dólares.