España ha pedido a Facebook información sobre 715 usuarios este año
El Gobierno español ha pedido a Facebook información sobre 
un total de 715 cuentas de usuarios en el primer semestre del año, según
 el informe publicado este martes por la red social. Ahora bien, el 
Ejecutivo español ha tramitado finalmente 479 solicitudes de información
 referidas a estas 715 cuentas.
Además, 
Facebook apunta que de estas casi 500 solicitudes se vio obligado a 
revelar algún tipo de información en la mitad de ellas (el 51%).
España se sitúa por detrás de las principales potencias 
europeas y de Estados Unidos, que es el país que más peticiones ha 
presentado con entre 11.000 y 12.000 solicitudes, referidas a entre 20.000 y 21.000 usuarios.
En Europa, el país con un mayor número de solicitudes ha 
sido el Reino Unido, con 1.975 peticiones, seguida de cerca por Alemania
 (1.886), Italia (1.705) y Francia (1.547).
En el caso del número de cuentas de las que estos países 
reclamaron información, el Reino Unido se ha interesado por 2.337 
usuarios, Alemania por 2.068, Italia por 2.306 y Francia por 1.598.
No obstante, tras Estados Unidos el país del mundo con más 
solicitudes es India, con un total de 3.245 peticiones sobre 4.144 
usuarios.
También por encima de España en número de casos aparecen 
Brasil y Australia, con 715 y 546 peticiones, respectivamente, que se 
refieren a 857 y 601 usuarios.
En cuanto a los porcentajes de casos en los que Facebook 
tuvo que revelar datos a los gobiernos, entre los países con un número 
significativo de peticiones destaca Estados Unidos, con un 79% de 
'éxito'.
Asimismo, Reino Unido obtiene un 68%, Australia un 64% e 
Italia un 53%; mientras que por debajo de España están India, con un 
50%, Francia, con un 39%, Alemania, con un 37%, y Brasil, con un 33%.
Facebook explica que estos datos se refieren a las 
peticiones realizadas por los gobiernos dentro de investigaciones 
oficiales, la "amplia mayoría" de ellas ligadas a casos criminales de 
robo o secuestro. En este sentido, añade que en la mayor parte de los 
casos los países buscan información básica sobre los usuarios, como el 
nombre o la antigüedad de la cuenta, o la dirección IP del internauta.
