Un juzgado de EEUU determina que el bitcoin es una moneda legal
Ponerse de moda tiene sus pros y sus contras. La atención 
que ha concentrado la moneda virtual en los últimos meses ha hecho que 
no pase desapercibida ante las autoridades. En EEUU, un tribunal acaba 
de dictaminar que se trata de una moneda legal, como el dólar o el euro,
 y que por tanto está bajo el control y las leyes de los reguladores 
correspondientes.
La sentencia dictada en
 Texas por el juez federal Amos Mazzant establece que el bitcoin puede 
emplearse "como dinero" y que cumple las condiciones por las que se 
considera que una divisa es válida para emplearse en un contrato de 
inversión, según informa MarketWatch.
Aunque ya se hayan realizado transacciones con esta moneda y exista un mercado online
 para su intercambio, existe un vacío legal que esta resolución judicial
 ayuda a zanjar. La cuestión ha adquirido especial relevancia tras la 
denuncia de la SEC, el regulador bursátil estadounidense, en la que 
acusa de fraude a través de un sistema piramidal o esquema Ponzi a 
Trendon T. Shavers, fundador de la compañía Bitcoin Savings and Trust 
(BTCST). 
Fraude piramidal
Según alega la SEC,
 Shavers prometía a los  inversores hasta un 7% de rentabilidad semanal 
por la actividad  de BTCST con los bitcoines, que supuestamente incluía 
la venta de estas  divisas a las personas que deseaban comprar de forma 
rápida grandes  cantidades de la moneda virtual "sin llamar la 
atención". 
El supervisor acusa a Shavers de haber estafado a los 
inversores en bitcoins más de 60 millones de dólares en los precios 
actuales.
Gastos corrientes
El acusado 
utilizaba los  rendimientos para pagar a los que se iban incorporando 
mientras se transfería a sus propias cuentas más de 150.000 bitcoins  
que utilizó entre otras cosas para pagar el alquiler, comida, bebida y  
apuestas. Finalmente, la pirámide se vino abajo y anunció el cierre de 
la plataforma sin llegar a justificar nunca las operaciones. 
En su defensa, Shavers asegura que las inversiones 
realizadas por BTCST no están sujetas a las reglas del mercado de 
valores porque el bitcoin "no es dinero" y no forma parte de "nada que 
esté bajo regulación en EEUU". 
Sin embargo, el juez echa ahora por tierra estos argumentos. "Queda
 claro que los bitcoins pueden ser usados como dinero. Pueden  ser 
utilizados para comprar bienes o servicios o para pagar gastos  
personales, como Shavers ha demostrado. La única  limitación del 
bitcoin es la de los propios lugares que aceptan o no  esa  moneda", 
explica el magistrado estadounidense.
Según indica, la divisa virtual se puede cambiar por monedas convencionales, como el dólar, el euro o el yen, por lo que "es una moneda o forma de dinero y los inversores que quisieron invertir en BTCST realizaron siempre una inversión de dinero". 
