Chile, Colombia, México y Perú acuerdan desgravar 92% de sus partidas arancelarias
Tras casi dos años de negociaciones, la Alianza del Pacífico 
?integrada por Chile, Colombia, México y Perú- alcanzó un acuerdo para 
liberar el 100% de su comercio, el cual contempla la desgravación 
inmediata del 92% de las partidas arancelarias. La Alianza Pacífico es 
la octava eonomía a nivel mundial y la séptima potencia exportadora.
"Hoy
 con satisfacción podemos anunciar que hemos concluido las negociaciones
 de todo el acuerdo comercial y económico", anunció el Ministro de 
Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Sergio Díaz Granados,  en 
rueda de prensa, al término de la IX Reunión de Ministros de la Alianza 
del Pacífico.
Por su parte, el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, 
Alfredo Moreno, manifestó su satisfacción por este anuncio."Esta Alianza
 es un Acuerdo que incluye libertad de circulación de bienes, 
servicios,capitales y personas,conformando uno de los esfuerzos de 
integración más profundos y completos. Hoy hemos puesto un pilar 
fundamental al concluir un acuerdo para todo el universo de bienes y 
también incluir servicios e inversiones, con lo cual se da un gran 
impulso a este proceso de integración".
Según el convenio, el 92% de las partidas arancelarias estarán 
desgravadas en forma inmediata tras la firma del acuerdo, la cual tendrá
 lugar antes de que finalice el año, mientras que el 8% restante lo 
estará en plazos cortos y medianos.
Durante la rueda de prensa, se anunció además que el próximo 25 de 
septiembre, en Nueva York, los presidentes de Colombia, Juan Manuel 
Santos; de Chile, Sebastián Piñera; de México, Enrique Peña Nieto, y de 
Perú, Ollanta Humala, presentarán a la Alianza, ante representantes del 
sector privado, como un proceso concluido.
En la IX Reunión Ministerial participaron por parte de Chile, el 
Canciller Alfredo Moreno; por parte de Colombia el Ministro de Comercio,
 Industria y Turismo, Sergio Díaz Granados, y la Canciller, María Ángela
 Holguín; por parte de México, el Secretario de Economía, Ildefonso 
Guajardo, y el Secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; 
por parte de Perú, la Canciller Eda Rivas, y la Ministra de Comercio 
Exterior y Turismo, Magali Silva Velarde-Álvarez.
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración que 
representa la 8ª economía a nivel mundial y la 7ª potencia exportadora, 
erigiéndose como una plataforma de articulación económica y comercial, y
 de proyección al mundo, con especial énfasis al Asia Pacífico.
En América Latina, este proceso de integración abarca el 50 por 
ciento del comercio total en la región y el PIB de la Alianza representa
 el 36 por ciento respecto al de la región de América Latina y el 
Caribe. La Alianza del Pacífico es un mercado en crecimiento con una 
población conjunta de 209 millones de habitantes.