Los expertos ven una mayor debilidad económica en México
La previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de la 
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 1,8% para el cierre 
de este año puede quedarse corto si las reformas energéticas y fiscal no
 prosperan y si la debilidad de EEUU continúa.
La estimación más pesimista, según CNNExpansión, la realizó BBVA Research, que prevé una expansión del PIB en un 1,4% para todo el año, un 0,4% menos de lo previsto por el Gobierno.
Por otra parte, el banco Santander ha recortado la misma cifra en un 1,5%.
 El 16 de agosto la recortaron a un 2,2%, según el portal. Este último 
recorte es producto de la debilidad mostrada hasta ahora por la 
economía.
No obstante, Rafael Camarena, un analista del Santander consultado por CNNExpansión, reconoce que es posible que se registre una mejora gradual en la actividad económica
 para los meses siguientes, apoyada en una posible mejora de la economía
 estadounidense, una recuperación del gasto del sector público y un 
aumento en los gastos de los consumidores.